Catálogo de Pistas de los Montes de Tenerife:
Pista General de Arico


La Pista General de Arico, también conocida como Pista El Contador, es un recorrido lineal de aproximadamente 21,77 km que conecta el Área Recreativa de El Contador, situada a 1.200 metros de altitud en la vertiente sur de Tenerife, con el punto kilométrico 0 de la carretera TF-514 en Izaña, justo en su inicio en la TF-24 o Carretera Dorsal.

El trayecto atraviesa el Parque Natural de la Corona Forestal y el Parque Nacional del Teide, ofreciendo unas vistas espectaculares de la ladera sur de la isla, los barrancos en sus nacientes y, lo que te impresionará aún más, las vistas de El Teide e Izaña según asciendes en sus últimos 5 ó 7 kilómetros, con presencia de diversos ecosistemas de la isla, especialmente pinar hasta aproximadamente los 2.000 metros de altitud y vegetación propia del Parque Nacional a partir de ese punto, con presencia del rosalillo de cumbre, el alhelí y la hierba pajonera.

Durante la primavera, es posible apreciar la floración de tajinastes rojos y azules, creando un espectáculo digno de ver y que pocas personas conocen ya que para disfrutarlo tienes que subir en 4X4, moto, quad... o bicicleta. También caminando, pero en un recorrido exigente y largo que puede llevarte, hasta encontrarlos, por un trayecto de unos 15 kilómetros de subida y otros tantos de bajada. Y aún así no llegar a Izaña. (Una alternativa es subir y que en Izaña te recojan.)

Durante el trayecto vas a poder observar formaciones volcánicas de distintas etapas eruptivas de la isla, incluyendo coladas y conos de variados colores y texturas, como los provenientes de la erupción del volcán de Fasnia. En cuanto a la fauna, es común avistar cernícalos, pinzones azules y herrerillos en la zona, con un poco de suerte.

El Área Recreativa de El Contador ofrece instalaciones como mesas, bancos, fogones, aseos y una zona infantil. Sin embargo, es importante destacar que el agua disponible no es apta para el consumo humano (¡parece leche y es posiblemente por la carga en minerales que trae el agua desde la galería de origen!).

Anexa al área recreativa, existe una zona de acampada para tiendas de campaña y en el parking de tierra es habitual encontrar alguna caravana que pasa una o varias noches en la zona.

El acceso se realiza por vías asfaltadas desde el núcleo urbano de Arico, tomando la Calle del Calvario y continuando por la vía denominada "Subida al Contador". No hay servicio de transporte público hasta la zona. ​

En mayo de 2024, el Ayuntamiento de Arico anunció obras de mantenimiento en la pista hacia El Contador debido a su deteriorado estado. La empresa CONSTRUCCIONES ELFIDIO PÉREZ S.L. es la adjudicataria de los trabajos de rebacheo con un presupuesto de 16.050 euros. Además, se solicitó una subvención de un millón de euros para una obra integral en la zona, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos europeos "Next Generation EU". 

Se recomienda a los visitantes consultar el estado actual de la pista y del área recreativa antes de planificar su visita, debido a posibles cierres o restricciones por obras o condiciones ambientales.

A fecha de 30 de marzo de 2025 la pista tiene vallas que cierran en ciertos trámites su tránsito durante la semana y hay maquinaria pesada en la zona, que está estacionada junto a la Casa Forestal, como a unos 4 kilómetros de la Zona Recreativa.


Haz clic en el mapa para ver en OpenStreetMap.
(El mapa representa solo el primer tramo del trayecto.)


Cruce con Pista El Río

La Pista General de Arico, o El Contador como es conocida popularmente, tiene dos etapas que pareciera ser dos pistas distintas.

Desde su salida en la Zona Recreativa de El Contador hasta el primer cruce importante hay una distancia de (casi) 7 kilómetros de distancia. Al llegar a este punto el "efecto" creado es que se encuentra con esta pista que viene desde tu izquierda (si estás subiendo) y continua a derecha.

A causa de, posiblemente, la carrera de larga distancia de Teide 360, solemos incluir al tramo desde El Río y hasta ese cruce en la Pista El Contador, pero no es así. O sí, todo depende de las interpretaciones.

Lo cierto es que según OpenStreetMap y el Visor de GRAFCAN ni siquiera podríamos atribuir el nombre de Pista El Contador al tramo. Ambos recursos hacen referencia a la Pista El Río entre el tramo del puente no terminado y el cruce con la Pista que sube desde la Zona Recreativa.

Ambos recursos hacen referencia también a Pista General de Arico la que va desde la Zona Recreativa de El Contador hasta Izaña.

Y, desde el punto en que la pista se adentra en el Barranco de El Río, hasta el puente no terminado, en dirección al pueblo, la nombra como Pista La Cisnera y, una segunda y paralela en descenso, Pista Majadas del Río.

Por lo tanto, para acceder a la Pista General de Arico podrías subir por la Pista La Cisnera o por las Majadas del Río, una vez llegues a la Pista El Río girar hacia la derecha y en unos cuantos kilómetros acabarás encontrando la Pista General de Arico que asciende desde la Zona Recrativa de El Contador.

Pero esta es la versión hard strong. La versión civilizada para personas normales, si me permites la broma, sería subir en tu vehículo con las bicicletas desde Arico por la Calle El Contador hasta la Zona Recreativa. Ten en cuenta que aunque está asfaltada tiene una fuerte pendiente por tramos y, además, a causa de los vehículos pesados, algunos baches (actualmente, bastantes).

Lo bueno es que una vez en la Zona Recreativa puedes hacer el recorrido de El Contador hasta Izaña, volver a bajar y en el mismo espacio recreativo comer.



Estado actual de la Pista El Contador

A partir de la Casa Forestal que encuentras cuando inicias la subida desde la Zona Recreativa El Contador verás maquinaria estacionada (actualmente) que está trabajando en éste recorrido y dirección a Izaña en el firme y eliminación de bacheado de la pista.

Estos trabajos, aunque te parezcan agresivos con el medio (lo son) son necesarios para el tránsito de vehículos de extinción de incendios (nuestra BRIFOR) o vehículos de urgencia. 

Eso sí, hasta que se termine el trabajo y como no ha llovido demasiado, en algunos tramos donde el firme es de suelo calizo (puede que me equivoque con este término) queda una arenilla extremadamente fina que parece gofio y donde la rueda o la zapatilla se entierra. 

O si pasa una moto o un 4X4 o un quad haciéndose el héroe (o la heroína) te hará tragar polvo como si estuvieras en un desierto en mitad de una tormenta. No todas las personas que conducen vehículos a motor son así, pero siempre habrá alguien que merezca... que se le pinchen las ruedas.

También sobre la bici. Sí.

También caminando. También. O paseando perros, esa es otra. Porque tener perro no te hace buena persona.





Por último, una duda que tengo actualmente es si una vez que la pista entra en el Parque Nacional podremos seguir pedaleando, legalmente, hacia Izaña, pero eso es otra discusión en la que entraremos... otro día.


Comentarios